Abril 2022

Sobre la lealtad a tus valores
Por Adriana Reid
Gracias a todas y a todos por sus correos. En el artículo anterior te propuse crear una lista con los valores con los que creciste y aquellos que fuiste adoptando y adaptando mediante tus circunstancias de vida. Recuerda que tu subconsciente tiene guardadas todas tus definiciones como si fuera un programa de software en tu computadora y que al igual que nuestra computadora responde con base en los programas de software dentro del sistema operativo, de igual forma, nosotros como seres humanos operamos de acuerdo con los programas que tenemos guardados en nuestro sistema cuerpo-mente, independientemente de si estamos de acuerdo o no.
Cuando nuestros valores se separan de los valores de nuestro sistema familiar podemos enfrentar un conflicto en nuestra consciencia. Como si algo invisible nos impidiera separarnos del lugar de donde venimos. Y sí, los lazos que se construyen como patrones de frecuencias de energía e información rigen nuestro sistema cuerpo – mente y se instalan como programas en nuestro software humano. Si aprendemos a verlos como eso, programas, será más fácil hacernos cargo de nuestro desarrollo humano y del impacto que generen nuestras decisiones, de lo contrario quedará la opción de responsabilizar a nuestras experiencias del pasado o directamente a las personas con las que entramos en conflicto.
Este conflicto en nuestra consciencia del que te hablo en el párrafo anterior se debe a dos lealtades, por un lado, a quiénes somos en esencia y nuestras creencias y por otro a nuestro sistema familiar y las creencias que han regido a generaciones ancestrales.
Cuando nuestras creencias no son cuestionadas, habitan como instrucciones en nuestro subconsciente y su labor es mantener la coherencia entre lo que está guardado ahí y la realidad que vivimos. Por eso es importante revisar nuestras creencias y empezar desde nuestros valores, nos puede ayudar a dar estructura a nuestro compromiso con nuestro desarrollo personal encaminado a nuestra autosuficiencia emocional.
Este mes, me gustaría proponerte integrar la técnica que presentamos en el artículo de febrero: encuentra un espacio en el cual puedas estar en contacto contigo para hacer conciencia de tus 5 sentidos físicos con el propósito de centrarte en el momento presente.
Desde tu momento presente, revisa tu lista de valores y escoge los que se alinean a tu forma de ser, los que no están alineados con quien eres tu, revísalos y cuestiónalos. En el artículo anterior encontrarás una lista a manera de sugerencia, sin embargo, puedes encontrar ejemplos en la red y a partir de ahí realizar el ejercicio.
Si no te es fácil cuestionar o romper con alguno de estos valores, que, a veces parecen contratos o acuerdos invisibles cargados de energía incuestionable dada nuestra culturización. Lo que te propongo es que si encuentras alguno de estos acuerdos en tu sistema, te des permiso de agregar una cláusula distinta a lo que ya está. De esta forma encuentras tu lugar en el sistema aportando desde tu realidad y experiencia de vida.
Aquí te proporciono un vínculo para que puedas descargar las hojas de trabajo de los meses anteriores. https://be2be-coaching.com/cuaderno-de-trabajo/ este material puede apoyarte a seguir y practicar los ejercicios que proponemos.
Si tienes preguntas puedes enviar un correo a info@be2be-coaching.com
Quieres sesiones individuales y no estás segura si este tipo de coaching es para ti, te regalamos una sesión de media hora reserva aquí