Febrero 2022

¿Por qué es importante caminar hacia la autosuficiencia emocional?
Parte 1
Por Adriana Reid
Si hacemos alusión al mes del amor y la amistad, la respuesta corta a la pregunta del título sería: por amor a nosotros mismos. Al final de este artículo, te propongo un diálogo interno para entrar en contacto contigo y que aprendas a acompañarte a redefinir tu historia. En el artículo pasado exploramos el significado y concepto de autosuficiencia emocional.
Analizamos que nuestra autosuficiencia emocional consiste en aprender a acomodar conceptos básicos como la aceptación, la responsabilidad, y la independencia utilizando como ingrediente esencial nuestras emociones. También vimos que la autosuficiencia emocional se practica y se adquiere.
Pero ¿Por qué es importante?
Me gustaría empezar respondiendo una de las preguntas que recibí en mi correo electrónico. “Adriana, ¿A qué te refieres con aceptación, responsabilidad e independencia?”. Me parece una pregunta muy oportuna y me gustaría separar la respuesta y dedicar un espacio breve a cada concepto:
Aceptación, en el contexto que utilizamos en Be2Be-Coaching, significa la capacidad para asumir la vida tal cual es sin intentar combatir aquello que no podemos cambiar, reconocer las situaciones de nuestra realidad como eso, situaciones, no circunstancias ni provocaciones, asentir que no tenemos el control sobre el resultado de las cosas, lo cual no quiere decir que estemos de acuerdo con lo que sucede. Aceptar es decirle a la vida que si. Lo contrario a la aceptación sería la resistencia, resistir a lo que es, provoca mucho mas dolor emocional del que tenemos conciencia. Si analizamos la etimología de la palabra, su significado cobra un poco más de sentido, viene del latín acquiēscere: que significa: encontrar descanso en.
Es difícil imaginar que puedo encontrar descanso en algo con lo que no estoy de acuerdo, algo que me lastimó o algo que aún me molesta. Recuerda, aceptar no quiere decir estar de acuerdo, aceptar significa dejar de pelearte con la realidad para que guardes tu energía para desarrollar un plan de acción a partir de las cosas como están.
Responsabilidad, entendida como la habilidad para responder, en este caso a las consecuencias de nuestros actos y decisiones. Aquí recomiendo analizar el significado que tiene la palabra para ti. Para muchos, esta relacionada con la “perfección” y el “deber ser” y no se trata de eso.
Independencia, a partir de su etimología, significa “acción y efecto de no estar bajo la voluntad de otro”, lo cual quiere decir que me hago responsable de mis emociones no solo para hacerme cargo de mí, sino para dejar de culpar a otros de lo que me sucede.
Estos conceptos son muy importantes en el camino de nuestra autosuficiencia emocional. Encontramos a nuestro paso personas que por hábito responsabilizan a otros o a las circunstancias de lo que hoy les sucede. Aprender a ser responsables, implica hacernos cargo del impacto de las cosas que hacemos y también de las que no hacemos.
Me gustaría sugerirte un ejercicio personal, para que puedas tener un diálogo contigo desde el cual puedas analizar en donde te encuentras con respecto a la aceptación, la responsabilidad y la independencia en cuanto a tu autosuficiencia emocional.
Lo primero que te propongo es que encuentres un espacio en el cual puedas estar en contacto contigo. Que tomes un momento para hacer conciencia de tus 5 sentidos físicos. En Be2Be, utilizamos esta técnica muy sencilla para centrarnos en el momento presente.
Una vez que te reconozcas en ese espacio, cuestiona las definiciones que hasta hoy has tenido de estas tres palabras.
- ¿Qué significado tiene para ti la palabra aceptar?
- ¿Qué significa para ti ser responsable?
- Qué significa para ti ser independiente
Este diálogo busca que entres en contacto con las definiciones que quedaron grabadas en tu mente subconsciente. Ponte de acuerdo hoy sobre lo que van a significar a partir de ahora.
Si quieres compartir tus respuestas puedes enviar un correo a info@be2be-coaching.com