fb

¿En qué consiste la autosuficiencia emocional?

Enero 2022

¿En qué consiste la autosuficiencia emocional?
Por Adriana Reid 

El término autosuficiencia hace referencia a aquellas personas que no necesitan de otros para que sus cosas funcionen. La idea de la autosuficiencia es el cuidado personal y la supervivencia del individuo. Puede tratarse de autosuficiencia en relación a una sola persona, un grupo o una institución.

La palabra autosuficiencia deriva del latín autos y el término sufficientia. Por un lado, el significado del primer término es por sí mismo. Sufficientia quiere decir la facultad de poder conseguir alguna cosa. Por lo tanto, juntos significan la capacidad que tiene una persona de lograr algo por si mismo.

Resulta curioso cómo al visualizar la palabra “autosuficiencia” lo primero que nos viene a la mente es la imagen de alguien que no suele necesitar a nadie y que se vale por sus propios medios para sobrevivir. Sin embargo, este término encierra en realidad valiosos nutrientes desde un punto de vista psicológico. Vale la pena profundizar en este concepto para desarrollarlo, dejar a un lado estereotipos e integrarlo en el repertorio de nuestro crecimiento personal.

Al fin y al cabo, este concepto no es sinónimo de desprendimiento, no es ser el clásico outsider que no necesita nada ni a nadie. Autosuficiencia es el arte de confiar en uno mismo.

Hay un rasgo muy especial y característico de en las personas autosuficientes. Suelen pasar mucho tiempo consigo mismas y ese contacto con la propia soledad les ha permitido aprender a regular sus emociones.

Se centran en lo que sí está bajo su control y aceptan lo que está fuera del mismo

Autosuficiencia es por encima de todo tener la vida bajo control y sentirse libre a la hora de decidir el propio camino. Ahora bien, hay un aspecto que define a este tipo de personalidad. Saben que hay muchas cosas que escapan a su voluntad, a esa capacidad para controlar lo que les envuelve.

Las decepciones, las pérdidas, las crisis, los giros del destino… Hay un sinfín de aspectos que uno no puede prever. Sin embargo, las personas autosuficientes las aceptan, saben encarar la adversidad e intentan siempre sobrevivir a cualquier circunstancia.

No son frías ni despegadas, valoran en todo momento la autenticidad

En ocasiones, esa independencia en el carácter de esta personalidad puede hacernos pensar que son frías y que siempre van marcando distancias. No obstante, nada de esto es completamente cierto. Las personas autosuficientes sí aprecian la cercanía afectiva, pero son selectos a la hora de establecer vínculos.

Valoran la autenticidad, los afectos sinceros, la amistad verdadera, las alianzas que enriquecen y que no limitan ni vetan la propia libertad. Son figuras de nuestra sociedad que no necesitan demostrar nada a nadie, pero que se deleitan de los vínculos que nutren y que saben respetar, por encima de todo, su forma de ser.

Facebook en el grupo Te Invito Un Café

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *