fb

Blogs

Blogs

In this section you will find collaborations and publications of my work

In this blog we explore the art of letting go, embracing our fragility, and cultivating a state of surrender for transformative growth and self-discovery. Discover techniques to heal emotional patterns, reconnect with all aspects of your human experience, and resonate at a higher frequency. Join us on this journey of personal transformation and create a life of harmony.

In this blog, we explore the MAP Structure of Longevity, deep diving into the interconnectedness of our physical, mental, emotional, and spiritual bodies. Discover the secrets to well-being, exercise, and diet that can reverse entropy and create a synergy for longevity. Learn how to honor yourself, cultivate discipline and conviction, celebrate oneness, and surrender to the present moment. Join us on this transformative journey of self-discovery and wisdom.

This blog dives deep into the transformative power of conscious decision-making and the importance of maintaining a grounded mindset amidst the chaos. Drawing inspiration from the classic game Pac-Man, Adriana explores how we can navigate life’s challenges by making intentional choices that align with our values and aspirations. By understanding the consequences of our decisions and embracing personal growth, we can overcome obstacles, stay centered, and create a fulfilling life. Join the journey of self-discovery and learn practical mindfulness tools to enhance your present-moment awareness.

If you are passionate about learning new things, these document provides a deeper understanding of the Five Elements and the Meridian System in Chinese Medicine. 

 

Adriana Reid es columnista del San Diego Union-Tribune desde septiembre de 2022

Descubre con Adriana Reid, fundadora de Be2Be-Coaching, el verdadero significado del bienestar y cómo superar las dificultades que nos impiden cambiar. Obtén perspectivas únicas y herramientas prácticas para lograr un cambio duradero.
Sep. 14, 2022

La mayoría de nosotros, hemos sido educados y formados en una cultura que premia la lógica, la memoria, el deber ser, etcétera, esto nos aleja de la posibilidad de detenernos a reflexionar de manera natural.
Oct. 13, 2022

A pesar de que la historia nos revela frases como esta, al observar la estructura de nuestra mente y cómo funciona, nos damos cuenta de que por instinto nos resistimos al cambio, nos alejamos de lo que no conocemos y rechazamos la incertidumbre.
Nov. 14, 2022

El ejercicio aumenta un poco el grado de complejidad al solicitarte que te des cuenta de que todos tus sentidos se encuentran activos al mismo tiempo.
Dic. 25, 2022

Las resoluciones de año nuevo no son ni sentencias ni mandatos. Una intención es la determinación de la voluntad asociada al deseo de realizar una acción.
Ene. 20, 2023

Son nuestras creencias la que nos llevan a confundir el amor con necesidad. La interpretación del mundo que nos rodea hoy no es el mismo que nos rodeaba cuando éramos niños.
Feb. 14, 2023

A lo largo de la historia, la acumulación de experiencias de opresión y discriminación que han vivido las mujeres han quedado registradas en el inconsciente colectivo de la humanidad.
Mar. 08, 2023

Observar nuestras experiencias de la infancia desde nuestro ser adulto, nos permite elevar nuestro estado de conciencia y colocarnos en el lugar en el que podemos interpretar los sucesos de forma distinta
Abr. 14, 2023

Una propuesta para deconstruir el estigma y promover el autodescubrimiento
May. 08, 2023

Descubre por qué y aprende estrategias que contribuyen a tu fortaleza tu interior.
Jun. 16, 2023

 

Adriana Reid escribe para la revista Mujer Actual desde agosto 2021

A medida que te abras a permitir que las cosas sean distintas a lo que tú defines como real, cierto o correcto, te vas a dar cuenta cómo elevas tu estado de conciencia para encontrarte con que, recibir, no tiene condiciones y solo si te das permiso de abrirte a recibir a manos llenas, tienes todas las opciones desde donde puedes elegir con qué te quedas
Ene. 25, 2023

Descubre el poder de la aceptación y la resistencia en la configuración de tu realidad en la segunda parte de “Tú creas tu realidad”. Al abrirte a la posibilidad de que las cosas pueden ser distintas a tu percepción, aumentarás tu capacidad de elección. Exploramos el punto clave para ejercer nuestra capacidad de elegir, que se encuentra entre la aceptación de lo real y la resistencia a ello. Aceptación significa asumir la vida tal como es, mientras que la resistencia genera un mayor dolor emocional del que somos conscientes. Analizamos cómo estos conceptos influyen en nuestras decisiones y proponemos la práctica de la presencia como herramienta para dirigir nuestra atención.

Edición Impresa 
Pag. 08 Oct. 2022

Descubre el poder transformador de tus creencias y da forma a tu realidad en nuestra página web. Exploramos cómo nuestras creencias se forjan desde temprana edad y te animamos a cuestionar y modificar aquellas que limitan tu perspectiva. Reflexiona sobre tu concepto de normalidad y ábrete a la posibilidad de que las cosas pueden ser diferentes a lo que consideras real. Prepárate para explorar temas como la aceptación, la resistencia y el punto crucial para ejercer tu capacidad de elección en la siguiente parte de nuestro contenido. ¡Únete a nosotros y crea la vida que dese

Edición Impresa 
Pag. 08 Sep. 2022

Explora cómo nuestras elecciones influyen en nuestra realidad y cómo podemos redefinir nuestras creencias para tomar decisiones conscientes. Se enfoca en la ley de vibración y la importancia de la percepción y las emociones en nuestras elecciones. El artículo invita a cuestionar y redefinir nuestros conceptos y palabras clave, y destaca el poder de elegir entre aceptar lo real y resistir lo que no encaja en nuestras definiciones.

Edición Impresa 
Pag. 14 Ago. 2022

te invita a profundizar en el trabajo de tu inventario emocional desde la perspectiva del duelo. Aprenderás una técnica para liberar la energía residual de las emociones atrapadas debido a experiencias dolorosas en el pasado. El artículo destaca que el sufrimiento no proviene de las circunstancias en sí, sino del significado que les otorgamos. Se comparte un ejemplo de cómo procesar el duelo por una pérdida y se mencionan las etapas comunes del duelo según Elizabeth Kübler-Ross. Te anima a trabajar en tu inventario emocional, especialmente en heridas relacionadas con pérdidas, como parte de tu autosuficiencia emocional.

Edición Impresa 
Pag. 08 Julio. 2022

Destaca la importancia de realizar un inventario de nuestras emociones para mejorar nuestra salud emocional. Se explora la conexión entre pensamientos y sentimientos, y se invita a observar nuestras emociones desde un lugar de neutralidad. Descubre cómo las heridas emocionales de la niñez pueden afectar nuestras vidas y aprende técnicas para regresar al momento presente. Obtén valiosos testimonios y recursos para apoyarte en este proceso de autodescubrimiento.

Edición Impresa 
Pag. 08 Junio. 2022

Se destaca la importancia de reflexionar sobre nuestra salud emocional y sanar las heridas del pasado para alcanzar la autosuficiencia emocional. Además, se sugiere ejercitar nuestros cuerpos mental, emocional y espiritual, y registrar nuestras emociones para desarrollar la habilidad de ser observadores de nuestro interior y responder conscientemente a las circunstancias.

Edición Impresa 
Pag. 08 May. 2022

Descubre la importancia de cuestionar y revisar nuestros valores arraigados, que a menudo están influenciados por nuestro sistema familiar y creencias ancestrales. Se destaca que nuestras creencias subconscientes actúan como programas que influyen en nuestra forma de operar, y es fundamental tomar conciencia de ellos para asumir la responsabilidad de nuestro desarrollo personal y emocional. Se invita a los lectores a realizar un ejercicio de revisión de valores y a agregar nuevas cláusulas que reflejen su realidad y experiencia de vida, rompiendo con acuerdos invisibles y encontrando su propio lugar en el sistema.

Edición Impresa 
Pag. 16 Abr. 2022

En la segunda parte del artículo “¿Por qué es importante caminar hacia nuestra autosuficiencia emocional?” de Adriana Reid, se destaca la importancia de revisar y redefinir nuestras creencias sobre la responsabilidad y nuestros principios y valores. Al hacerlo, nos alineamos más con la realidad y asumimos la habilidad de responder a las consecuencias de nuestras decisiones. Además, se enfatiza que lo que creemos, creamos, y que nuestros programas subconscientes influyen en nuestra forma de operar. Se invita a hacer una lista personal de principios y valores, definir su significado y elegir conscientemente, reconociendo que vivir de acuerdo con nuestra propia escala de valores nos permite asumir la responsabilidad del impacto de nuestras decisiones.

Edición Impresa 
Pag. 16 Mar. 2022

En este artículo en el que exploramos el significado de la autosuficiencia emocional, se resalta la importancia de la aceptación, la responsabilidad y la independencia como conceptos esenciales para el autodescubrimiento. Se invita a los lectores a reflexionar sobre el significado de estos conceptos y a redefinir su perspectiva en el camino hacia la autosuficiencia emocional.

Edición Impresa 
Pag. 16 Feb. 2022

Explora la esencia de la autosuficiencia emocional en el artículo de Adriana Reid. Contrario a la idea de independencia absoluta, la autosuficiencia implica confiar en uno mismo y regular las emociones a través del contacto con la propia soledad. Se trata de centrarse en lo que se puede controlar y aceptar lo que escapa a nuestra voluntad. Las personas autosuficientes valoran la autenticidad y establecen vínculos selectos basados en afectos sinceros, enriqueciendo así sus relaciones sin limitar su libertad.

Edición Impresa 
Pag. o8 Ene. 2022

Sumérgete en el concepto del “bypass emocional” y su influencia en nuestra salud mental según el análisis de Adriana Reid. Este mecanismo de defensa consiste en negar y reprimir nuestras emociones para evitar sentir. En el artículo, se resalta la importancia de estar alerta a los daños que esto nos causa a nosotros mismos y al mensaje inadvertido que transmitimos a nuestros hijos. Al comprender cómo se desarrollan estos mecanismos desde la infancia y cómo se convierten en parte de nuestra personalidad, podemos analizar y actualizarlos para evitar que sigan controlando nuestras reacciones en la vida. El bypass emocional puede tener consecuencias negativas en nuestra identidad, la forma en que funcionamos y nuestra capacidad de expresar y procesar nuestras emociones de manera saludable.

Edición Impresa 
Pag. 08 Dic. 2021

Descubre la importancia del autoconocimiento y cómo define nuestra verdadera identidad en el artículo de Adriana Reid. A través de la reflexión, nos damos cuenta de que no somos simplemente lo que hacemos, sino mucho más. Nuestro ser está moldeado por nuestras experiencias y heridas emocionales, y es crucial cuestionar y redefinir nuestros principios y valores para asumir la responsabilidad y ejercer nuestro poder personal. El camino hacia la autosuficiencia emocional puede ser desafiante, pero al tomar decisiones basadas en nuestra propia autenticidad, nos liberamos y vivimos en plenitud.

Edición Impresa 
Pag. 12 Nov. 2021

Descubre la reflexión profunda sobre nuestra identidad en el artículo de Adriana Reid. A medida que exploramos la realidad de quiénes somos, nos damos cuenta de que nuestras percepciones y roles no definen nuestra verdadera esencia. Rompe con los paradigmas culturales y las creencias limitantes que nos han condicionado, y encuentra la autosuficiencia emocional al reconocer que el éxito y la valía provienen de dentro de nosotros mismos. Reflexiona sobre quién eres más allá de los roles que desempeñas y descubre tu verdadera identidad.

Edición Impresa 
Pag. 08 Oct. 2021

Descubre la importancia de la salud emocional y cómo abordarla en este artículo de Adriana Reid. A través de su experiencia y conocimientos en desarrollo humano, te invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos los problemas emocionales y la necesidad de buscar ayuda profesional en lugar de recurrir a distracciones o adicciones. Acompáñala en el camino hacia la conciencia y sanación interior para alcanzar la autosuficiencia emocional.

Edición Impresa 
Pag. 30 Sep. 2021